La Coordinación de Investigación y Posgrado (CIP) es la instancia de la Universidad responsable de proponer la formulación de políticas y programas institucionales de investigación y posgrado, supervisar su ejecución, impulsar estudios sobre la Universidad y elaborar bases de datos que concentren la información pertinente para la toma de decisiones en los temas de investigación y posgrado.
La CIP es el área que da apoyo a los investigadores y coordinadores de investigación y de posgrado en sus solicitudes y su interacción con las demás organizaciones públicas, sociales y privadas que ofrecen financiamiento y que a su vez avalan y apoyan el desarrollo de la actividad científica y del posgrado en México.
Funciones y Atribuciones.
La Coordinación de Investigación pertenece a las instancias de la Rectoria y sus funciones son las siguientes
- Proponer políticas, criterios y prioridades para el desarrollo de la investigación en el ámbito de la competencia de la Universidad;
Promover la vinculación de las actividades de investigación que se realizan en la Universidad y con los demás Centros Universitarios, con el entorno social, regional, nacional e internacional;
- Integrar las propuestas de programas de investigación;
- Formular el proyecto del Programa de Desarrollo de la Investigación de la Universidad;
- Integrar los informes de evaluación de los proyectos de investigación que emiten los órganos colegiados y personales de la Universidad;
- Apoyar el seguimiento y evaluación de los programas de investigación;
- Apoyar a los académicos de la Universidad para que los proyectos de investigación contengan los requisitos mínimos, que establece la normatividad universitaria, antes de ser sometidos a evaluación por la autoridad académica competente;
- Dar seguimiento, en el ámbito de su competencia, a la ejecución del Programa de Desarrollo de la Investigación que apruebe el H. Junta de Gobierno;
- Integrar la base de datos con la información necesaria para el desarrollo de la investigación y del posgrado en la Universidad;
- Conformar el padrón de investigadores en el área respectiva, para que en su oportunidad funjan como asesores técnicos, para dictaminar sobre algún proyecto de investigación;
- Difundir los proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico del Centro;
- Gestionar los apoyos para el desarrollo de la investigación en el Centro;
- Estar a cargo de la producción editorial científica, tecnológica y de divulgación de la universidad
Las demás que determine la normatividad universitaria.
Para mayores informes:
Teléfono: (961) 68-8-29-39
Correo electrónico: cgiposgrado@unigal.mx