<p>Un cicloconvertidor monofásico a monofásico es un tipo de cicloconvertidor cuya entrada y salida son CA monofásica. La función básica sigue siendo la misma, es decir, el cambio de frecuencia.
Un cicloconvertidor monofásico a monofásico puede ser de tipo punto medio o de tipo puente, elevador o reductor. En este artículo, comprenderemos la configuración del circuito y el funcionamiento del cicloconvertidor elevador de tipo puente monofásico a monofásico.
Índice de contenidos
Diagrama de circuito:
El diagrama de circuito de un cicloconvertidor elevador de tipo puente monofásico a monofásico se muestra a continuación.
Consta de un total de ocho números de tiristores, P1 a P4, es decir, cuatro para el grupo positivo y los cuatro restantes N1 a N4 para el grupo negativo. Aquí, el grupo positivo no significa que estos SCR conducirán durante un medio ciclo positivo de entrada suministro de CA más bien significa que cuando (P1 y P2) o (P3 y P4) conducen, el voltaje de salida es positivo. Similar es el caso con el grupo negativo.
También debe tenerse en cuenta que la entrada y la salida son CA monofásicas en el diagrama de circuito anterior. La supuesta dirección positiva de voltaje y corriente está marcada en el diagrama del circuito. La carga se ha supuesto resistiva.
Funcionamiento del cicloconvertidor monofásico a monofásico:
El principio de funcionamiento de un cicloconvertidor elevador de tipo puente monofásico a monofásico se basa en la conmutación y conmutación de los tiristores en una secuencia adecuada. Entendamos esto en detalle.
En el diagrama del circuito, durante la mitad positiva de la tensión de alimentación de entrada “a” es positiva con respecto a “x”. Esto hace que los pares de tiristores (P1 y P2) y (N1 y N2) tengan una polarización directa de ωt = 0 a ωt = π. La secuencia de conmutación y conmutación de varios tiristores y el voltaje de salida resultante se muestra en la figura a continuación.
Cuando los tiristores con polarización directa (P1 y P2) se encienden juntos en ωt = 0, el voltaje de carga es positivo con el terminal “A” positivo con respecto al terminal “O”. Por tanto, la tensión de carga sigue la envolvente positiva de la tensión de alimentación.
En ωt1, los tiristores conductores P1 y P2 se conmutan a la fuerza y el par de tiristores polarizados en directa N1 y N2 se activan. Tan pronto como (N1 y N2) se encienden, el voltaje de carga se vuelve negativo con el terminal “A” negativo con respecto al terminal “O”. La tensión de carga, por lo tanto, sigue la envolvente negativa de la tensión de alimentación de entrada. Nuevamente, en ωt2, los pares de tiristores N1 y N2 se conmutan a la fuerza y los tiristores P1 y P2 con polarización directa se disparan para encenderlo. El voltaje de carga ahora es positivo y sigue la envolvente positiva del suministro de entrada. Básicamente, la frecuencia de conmutación se decide por la frecuencia de salida requerida. Cuanto mayor sea la frecuencia de salida requerida, mayor será la frecuencia de conmutación del tiristor.
Después de ωt = π, los pares de tiristores (P1 y P2) y (N1 y N2) se polarizan inversamente, pero los pares de tiristores (P3 y P4) y (N3 y N4) tienen polarización directa. Estos tiristores con polarización directa se pueden encender y conmutar a la fuerza de ωt = π a ωt = 2π. De esta forma, un encendido de alta frecuencia y una conmutación forzada de pares (P1 y P2), (N1 y N2) y (P3 y P4) y (N3 y N4) generan un voltaje de salida de alta frecuencia en el terminal de carga.
En la forma de onda anterior, tenga en cuenta que hay un total de 6 ciclos de salida en un ciclo de suministro de entrada. Esto significa que la frecuencia de la tensión de salida es 6 veces la frecuencia de entrada, es decir, fo = 6fs, donde fo y fs son la frecuencia de salida y de alimentación, respectivamente.