<p>Una de las principales diferencias entre la permitividad y la permeabilidad es que la medidas de permitividad los obstrucción genera por el material en la formación de un campo eléctrico. Mientras que el permeabilidad mide el capacidad de El material para permitir los lineas de fuerza magneticas para pasar a través de él. Las otras diferencias entre la permitividad y la permeabilidad se explican a continuación en el cuadro de comparación.
La permitividad del material depende de su propiedad de polarización, y la permeabilidad depende del magnetismo.
Índice de contenidos
Gráfica comparativa
Definición | La Permitividad mide la resistencia que ofrece el material en la formación de un campo eléctrico. | La permeabilidad mide la capacidad del material para permitir que las líneas de fuerza magnéticas lo atraviesen. |
Símbolo | ε | m |
Fórmula | Relación entre la intensidad del campo de desplazamiento y la intensidad del campo eléctrico. | Relación entre la densidad del campo magnético y la intensidad del campo magnético. |
Unidad SI | faradio/metro | Enrique/metro |
Base física | Polarización | Magnetización |
Espacio libre | La permitividad del espacio libre es 8.85 F/m. | La permeabilidad del espacio libre es de 1,26 H/m. |
Campo | Campo eléctrico | Campo magnético |
Utilizada en | Condensador | Núcleo de inductor y transformador |
Definición de Permitividad
La permitividad es la propiedad del material que mide la oposición que genera el material en el desarrollo de un campo eléctrico. Se explica como la relación entre el desplazamiento eléctrico y la intensidad del campo eléctrico.
El símbolo ε representa la permitividad del material. La unidad SI de permitividad es farad por metro. El vacío tiene la permitividad más baja posible, que es de aproximadamente 8,85 X 10-12 Faraday/metro. La permitividad mide el número de cargas requeridas para generar una unidad de flujo eléctrico en un medio particular.
Definición de permeabilidad
La permeabilidad es la propiedad del material que favorece la formación del campo magnético. La temperatura, la intensidad del campo, la frecuencia del campo y la humedad afectan la permeabilidad del material. Está representado por μ.
La permeabilidad del material es directamente proporcional a la conducción de las líneas de fuerza magnéticas. Se define como la relación entre la densidad de flujo y la intensidad de campo del material. La permeabilidad del espacio libre se conoce como constante de permeabilidad. Está representado por μ0 y es aproximadamente igual a 4Π X 10-7Henry/metro.
Diferencias clave entre la permitividad y la permeabilidad
Las siguientes son las diferencias entre la permitividad y la permeabilidad.
- La permitividad mide la obstrucción que produce el material en la formación del campo eléctrico, mientras que la permeabilidad es la capacidad del material para permitir el paso de líneas magnéticas a través de él.
- La permitividad está representada por ε mientras que μ representa la permeabilidad.
- La unidad SI de permitividad es Faraday/metro y la de permeabilidad es Henry/metro.
- La permitividad se debe a la polarización, mientras que la permeabilidad se debe a la magnetización.
- El espacio libre de la permitividad es de 8,85 F/m, mientras que el de la permeabilidad es de 1,26 H/m.
- La permitividad desarrolla el campo eléctrico, mientras que la permeabilidad desarrolla el campo magnético.
- La alta permitividad se desarrolla en el capacitor mientras que la alta permeabilidad se desarrolla en el inductor y los núcleos del transformador.
Conclusión
La permitividad y la permeabilidad son conceptos de la teoría electromagnética. La permitividad está relacionada con la formación de un campo eléctrico, y la permeabilidad se debe al campo magnético.