Deseas el participio presente en español de la forma clonada que lo requieres en inglés para indicar reacciones continuas o actividades en curso. Este artículo explica cómo formar el participio presente de los verbos españoles.
Cuando obtienes un nuevo punto gramatical relacionado con el español, estás fortaleciendo tu fluidez. De hecho, los verbos “obtener” y “fortalecer” están en forma de participio presente. En otras palabras, el participio presente representa cosas que están sucediendo actualmente. Son la terminación ‘-ing’ de los verbos y lo mismo se aplica a los verbos españoles. Aprendamos a formar el participio presente de 3 grupos diferentes de verbos españoles. Vamos a empezar.
La forma verbal en español idéntica a los verbos “-ing” en inglés se reconoce como el participio presente o gerundio. El participio presente siempre termina en -ando, iendo o raramente -Yendo. Sin embargo, el participio presente español se trabaja mucho menos que los verbos “-ing” del inglés.
Índice de contenidos
¿Qué es el participio presente?
El Participio Presente es un participio que simplemente representa la acción presente en relación con el tiempo expresado por el verbo finito en su cláusula y que en inglés se forma con el sufijo -ing y se usa en la formación de los tiempos progresivos.
Tallos que terminan en vocal
Tenemos algunas exenciones aquí. Cuando eliminas la terminación de muchos verbos que terminan en -er o -ir, la raíz ha terminado en vocal, en ese caso, debes agregar una terminación diferente. Echemos un vistazo a esta tabla con los verbos más comunes que ocurren en esta categoría.
Verbos que cambian de raíz y terminan en -Ir
Hay verbos que terminan en -ir, pero también tienen ramas que cambian cuando los unes en tiempo presente simple. Si no está familiarizado con estos ajustes de potencia, no se preocupe. Puede aprender la tabla a continuación, ya que representa los verbos más naturales en la forma de participio presente. Como ves, el final del participio presente es siempre iendo.
Participio presente usado principalmente con otros verbos
Una de las principales variaciones entre los participios presentes en inglés y español es que mientras que el participio presente inglés se puede usar rápidamente como sustantivo o adjetivo, en español el participio presente casi siempre se usa junto con otros verbos. Aquí hay algunos ejemplos del participio presente en uso:
- Estoy pensando en ti. (Yo soy pensando acerca de ti.)
- Anda buscando el tenedor. (El esta caminando mirando para el tenedor.)
- Sigue estudiando los libros. (Ella sigue estudiando los libros.) Haces bien estudiando Mucho. (Lo estás haciendo bien mediante el estudio mucho.)
En esta etapa, no es necesario evaluar estas oraciones ni adivinar los detalles de cómo se practica el participio presente. Sin embargo, tenga en cuenta que en todos estos ejemplos el gerundio se usa para señalar alguna forma de acción continua, y que se puede deletrear usando un verbo “-ing” (aunque no tiene que ser así).
Los casos en los que no usarías el participio español para traducir un verbo “-ing” consisten en particulares en los que el participio presente en inglés se usa como sustantivo o adjetivo. Tenga en cuenta estos ejemplos:
- Ver es creer. (Viendo es creyendo.)
- Tiene un tigre que ven hombres. (Ella tiene un hombre-comiendo Tigre.)
- Hablar español es divertido. (Discurso El español es divertido.)
- Me gusta contendiente. (Me gusta comiendo.)
- Compré los zapatos de correr. (Compre el corriendo Zapatos.)
También tenga en cuenta que, si bien en inglés podemos manejar el tiempo presente progresivo para insinuar un evento futuro (como en “Nos vamos mañana”), eso no se puede realizar en español. Debes usar el tiempo presente simple o el tiempo futuro.
Conjugando participios presentes en español
El participio presente español de los verbos regulares se forma eliminando la terminación -ar y reemplazándola con -ando, o eliminando la terminación -er o -ir y reemplazándola por -iendo.
A continuación, se muestran ejemplos de cada uno de los tipos de verbos:
- hablar (hablar) – hablando (discurso)
- beber (beber) – bebiendo (Bebiendo)
- vivir (vivir) – viviendo (viviendo)
Los verbos que tienen participios presentes irregulares casi regularmente usan las mismas terminaciones -ando y -iendo, pero han cambiado en las raíces. Por ejemplo, si vemos que el participio presente de venir (venir) es viniendo (venir), y el participio presente de decir (decir) es decir (decir).
Para prohibir la ortografía incómoda, algunos verbos usan a -yendo terminando en el participio en lugar de -iendo. Por ejemplo, si vemos el participio presente de leer (leer) es leyendo (leer).
Uso del participio presente para los tiempos progresivos
Como estudiante principiante de español, la forma más probable de usar el participio presente es con el verbo estar (to be) to form, que se conoce como presente progresivo.
Aquí hay algunos ejemplos de eso:
- Estoy estudiando. (Yo soy estudiando.)
- Está lavando la ropa. (Él es Lavado el atuendo.)
- Estamos comiendo el desayuno. (Nosotros estamos comiendodesayuno.)
Aquí mostramos la conjugación de indicativo en tiempo presente de estar mezclada con un participio presente de muestra para formar el tiempo presente progresivo:
- yo – Estoy comiendo. – Estoy comiendo.
- tú – Estás comiendo. – Estas comiendo.
- él, ella, usted – Está comiendo. – Él / ella / usted está / está / está comiendo.
- nosotros, nosotras – Estamos comiendo. – Estamos comiendo.
- vosotros, vosotras – Estáis comiendo. – Estas comiendo.
- ellos, ellas, ustedes – Están comiendo. – Están comiendo.
Lo mismo se puede hacer con otros tiempos y estados de ánimo. Aunque no es obligatorio aprenderlos todavía si es principiante, aquí hay algunos ejemplos para comprender el concepto:
- Estaré escribiendo. – Estaré escribiendo.
- Espero que esté escribiendo. – Espero que estés escribiendo.
- Estaba escribiendo. – Estaba escribiendo.
Los tiempos verbales progresivos se usan más bajos en español que en inglés. Como regla normal, dan importancia a la naturaleza continua de la acción. Por ejemplo, la diferencia entre “leo” y “estoy leyendo” es aproximadamente la diferencia entre “estoy leyendo” y “estoy en el proceso de lectura”. (“Leo” también puede significar simplemente “yo leo”, lo que indica una acción habitual).
Preguntas más frecuentes
¿Qué son los participios presentes regulares en español? El participio presente español de los verbos regulares se forma quitando la terminación – Ar y reemplazándola por – Ando, o quitando la terminación – Er o – Ir y reemplazándola por -iendo.
¿Qué es el tiempo presente en español? El presente simple en español (El Presente. O El Presente Del Indicativo.) Puede usarse para hablar sobre acciones habituales, rutinas, cosas que suceden ahora o en el futuro cercano, verdades universales, hechos, hipotéticos, lapsos de tiempo y para ordenar En Restaurantes y Tiendas.
¿Qué es un participio español? Los participios presentes en español son formas verbales que se usan para expresar acciones continuas o continuas. Los participios presentes en español terminan en – Ndo, que es el equivalente de la terminación en inglés – Ing.
¿Cómo se forma un participio presente? El participio presente se forma agregando – Ing a la forma base de un verbo (infinitivo sin a). Para los verbos que terminan con la letra –E, elimine la –E antes de agregar –Ing.
¿Cuál es el participio presente de conseguir? Consiguiendo
¿Qué es un gerundio en español? La palabra Gerundio (Heh – Room – Deeoh), que significa ‘gerundio’ es para indicar solo que un verbo español termina en ‘ndo’, que es el equivalente de ‘ing’ en inglés. Esto significa que el gerundio en español se usa para expresar acciones que van sucediendo mientras hablamos pero también sobre acciones que son continuas.