Cuando un motor trifásico pierde una de las tensiones de alimentación de fase, se denomina Monofásico. Monofásico un caso en el que falla cualquiera de las tres fases. Dado que una de las fases ahora está desconectada, la corriente a través de otras dos fases aumentará para producir el par deseado. El motor funcionará pero no podrá impulsar la carga nominal. El par desigual da como resultado ruidos y vibraciones anormales en el motor.
Para compensar, el motor comienza a consumir más cantidad de corriente calentando el motor, incluso en algunos casos podrÃa quemar el motor. Una vez que el motor arranca, continúa funcionando, al menos por un tiempo más. Lo que sucede a largo plazo depende de la carga.
- Si el motor funciona al 33 % o menos, seguirá funcionando sin ningún daño.
- Debido a la monofásica, la corriente en las dos fases restantes aumenta y es aproximadamente 2,4 veces el valor de corriente normal.
Si el motor funciona con una carga ligeramente superior al 33 %, el motor seguirá funcionando, pero consumirá más corriente que su valor nominal. La temperatura del motor comenzará a aumentar. Si se proporciona un relé de sobrecarga térmica en el arrancador del motor, detendrá el motor antes de que se queme. Pero si no se proporciona protección contra sobrecarga térmica, el motor puede quemarse.
- Si el motor está funcionando con una carga más alta cerca de la carga nominal, la velocidad del motor caerá gradualmente hasta cero. Puede tardar de 1 a 30 segundos, según la cantidad de sobrecarga y la inercia de la carga conectada. Para cargas de alta inercia, puede llevar aún más tiempo reducir la velocidad a cero. En este caso, el relé de sobrecarga térmica puede detener la corriente del motor o se puede quemar el fusible. Si no se proporcionan fusibles/relé de sobrecarga térmica, el motor puede quemarse.