A Motor de inducción monofásico consta de un devanado monofásico que se monta en el estator del motor y un devanado de jaula colocado en el rotor. Se produce un campo magnético pulsante cuando el devanado del estator del motor de inducción monofásico que se muestra a continuación es energizado por un suministro monofásico.

La palabra pulsante significa que el campo se acumula en una dirección, cae a cero y luego se acumula en la dirección opuesta. En estas condiciones, el rotor de un motor de inducción no gira. Por lo tanto, un motor de inducción monofásico no es de arranque automático. Requiere algunos medios de arranque especiales.
Si el devanado del estator monofásico se excita y el rotor del motor gira mediante un medio auxiliar y luego se retira el dispositivo de arranque, el motor continúa girando en la dirección en la que se arranca.
El desempeño del motor de inducción monofásico es analizado por las dos teorías. Uno es conocido como el Teoría del doble campo giratorioy el otro es campo cruzado Teoría. Ambas teorías son similares y explican la razón de la producción de par cuando el rotor está girando.
Teoría del campo giratorio doble del motor de inducción monofásico
La teoría del doble campo giratorio de un motor de inducción monofásico establece que un campo magnético pulsante se resuelve en dos campos magnéticos giratorios. Son iguales en magnitud pero opuestas en direcciones. El motor de inducción responde a cada uno de los campos magnéticos por separado. El par neto en el motor es igual a la suma del par debido a cada uno de los dos campos magnéticos.
La ecuación para un campo magnético alterno se da como![]()
Donde βmax es el valor máximo de la densidad de flujo del entrehierro distribuido sinusoidalmente producido por un devanado del estator adecuadamente distribuido que transporta una corriente alterna de frecuencia ω, y α es el ángulo de desplazamiento del espacio medido desde el eje del devanado del estator.
Como la conocemos,
Entonces, la ecuación (1) se puede escribir como
El primer término del lado derecho de la ecuación (2) representa el campo giratorio que se mueve en la dirección α positiva. Se conoce como un campo de rotación hacia adelante. De manera similar, el segundo término muestra el campo giratorio que se mueve en la dirección α negativa y se conoce como campo giratorio hacia atrás.
La dirección en la que el motor monofásico arranca inicialmente se conoce como dirección positiva. Tanto el campo giratorio gira a la velocidad síncrona. ωs = 2πf en la dirección opuesta. Así, el campo magnético pulsante se resuelve en dos campos magnéticos giratorios. Ambos son iguales en magnitud y opuestos en dirección pero a la misma frecuencia.
En la condición de parada, los voltajes inducidos son como resultado iguales y opuestos; los dos pares también son iguales y opuestos. Así, el par neto es cero y, por tanto, un motor de inducción monofásico no tiene par de arranque.















