<p>Los materiales conductores tienen electrones libres que se mueven de un átomo a otro cuando se les aplica la diferencia de potencial. Este flujo de electrones en un circuito cerrado se llama corriente. Sobre la base de la dirección del movimiento de los electrones en un circuito cerrado, la corriente eléctrica se clasifica principalmente en dos tipos, es decir, la corriente alterna y la corriente continua.
Una de las principales diferencias entre la corriente alterna y la corriente continua es que en la corriente alterna la polaridad y la magnitud de la corriente cambian a intervalos regulares de tiempo, mientras que en la corriente continua permanece constante. Algunas de las diferencias se explican a continuación en forma de cuadro de comparación al considerar los diversos factores;
Índice de contenidos
Gráfica comparativa
Definición | La dirección de la corriente se invierte periódicamente. | La dirección de la corriente sigue siendo la misma. |
Causas del flujo de electrones. | Rotación de una bobina en un campo magnético uniforme o rotación de un campo magnético uniforme dentro de una bobina estacionaria | Campo magnético constante a través del cable. |
Frecuencia | 50 o 60 hercios | Cero |
Dirección del flujo de electrones. | bidireccional | unidireccional |
Factor de potencia | Mentiras entre 0 y 1 | Siempre 1 |
Polaridad | Tiene polaridad (+, -) | no tiene polaridad |
Obtenido de | Alternadores | Generadores, batería, celda solar, etc. |
tipo de carga | Su carga es resistiva, inductiva o capacitiva. | Su carga suele ser de naturaleza resistiva. |
Representación grafica | Está representado por ondas irregulares como onda triangular, onda cuadrada, onda de diente cuadrado, onda sinusoidal. | Se representa por la línea recta. |
Transmisión | Se puede transmitir a larga distancia con algunas pérdidas. | Puede transmitirse a muy larga distancia con pérdidas insignificantes. |
Convertible | Convierte fácilmente en corriente continua | Convierte fácilmente en corriente alterna |
Subestación | Se requieren pocas subestaciones para generación y transmisión. | Se requieren más subestaciones para generación y transmisión |
Parámetro pasivo | Impedancia | Resistencia |
harazdous | Peligroso | Muy peligroso |
Solicitud | Fábricas, Industrias y para los fines domésticos. | Galvanoplastia, electrólisis, equipos electrónicos, etc. |
Definición de corriente alterna
La corriente que cambia sus direcciones periódicamente, este tipo de corriente se llama corriente alterna. Su magnitud y polaridad también cambian con el tiempo. En tales tipos de corriente, los electrones libres (carga eléctrica) se mueven tanto hacia adelante como hacia atrás.
Definición de corriente continua
Cuando la carga eléctrica dentro del conductor fluye en una dirección, este tipo de corriente se denomina corriente continua. La magnitud de la corriente continua siempre permanece constante y la frecuencia de la corriente es cero. Se utiliza en celulares, vehículos eléctricos, soldadura, equipos electrónicos, etc.
La representación gráfica de la corriente alterna se muestra en la siguiente figura.
Diferencias clave entre corriente alterna y corriente continua
- La corriente que cambia su dirección en un intervalo regular de tiempo, este tipo de corriente se llama corriente alterna. La corriente continua es unidireccional o fluye solo en una dirección.
- Las cargas en el flujo de corriente alterna ya sea al girar una bobina en el campo magnético o al girar un campo magnético dentro de una bobina estacionaria. En corriente continua, las cargas fluyen manteniendo el magnetismo constante a lo largo del cable.
- La frecuencia de la corriente alterna es de 50 a 60 hercios según el estándar del país, mientras que la frecuencia de la corriente continua siempre es cero.
- El factor de potencia de la corriente alterna se encuentra entre cero y uno, mientras que el factor de potencia de la corriente continua siempre es uno.
- La corriente del alternador es generada por el alternador. La corriente continua es generada por el generador, la batería y las celdas.
- La carga de la corriente alterna es capacitiva, inductiva o resistiva. La carga de la corriente continua es siempre de naturaleza resistiva.
- La corriente alterna se puede representar gráficamente a través de diferentes formas de onda irregulares, como onda triangular, onda cuadrada, onda periódica, onda de diente de sierra, onda sinusoidal, etc. La corriente continua se representa gráficamente mediante la línea recta.
- La corriente alterna se transmite a larga distancia con algunas pérdidas, mientras que la corriente continua se transmite a muy largas distancias con pérdidas insignificantes.
- La corriente alterna se convierte en corriente continua con la ayuda del rectificador, mientras que la corriente continua se convierte en corriente alterna con la ayuda del inversor.
- Pocas subestaciones requieren para la generación y transmisión de corriente alterna. Se requieren subestaciones adicionales para la transmisión de corriente continua.
- La corriente alterna se utiliza en industrias, fábricas y para fines domésticos. La corriente continua se utiliza principalmente en equipos electrónicos, iluminación de flash, vehículos híbridos, galvanoplastia, electrólisis, para excitar el devanado de campo del rotor, etc.
Punto para recordar
La corriente continua es más peligrosa que la corriente alterna. En corriente alterna, la magnitud de la corriente se vuelve alta y baja a intervalos regulares de tiempo y en corriente continua, la magnitud permanece igual. Cuando el cuerpo humano recibe una descarga eléctrica, la corriente alterna entra y sale del cuerpo a intervalos de tiempo regulares, mientras que la corriente continua afecta al cuerpo continuamente.