<p>Prueba de Swinburne es un método indirecto de prueba de máquinas de CC. En este método, las pérdidas se miden por separado y se predetermina la eficiencia en cualquier carga deseada. Las máquinas se prueban para determinar las pérdidas, la eficiencia y el aumento de temperatura.
Para máquinas pequeñas se realiza una prueba de carga directa. Para máquinas de derivación grandes, se utilizan métodos indirectos como la prueba de Swinburne o Hopkinson.
La máquina funciona como un motor a la tensión y velocidad nominales. El diagrama de conexión para la máquina de derivación de CC se muestra en la siguiente figura:
I0 es la corriente sin carga,
Ish es la corriente del campo de derivación,
Por lo tanto, la corriente de armadura sin carga viene dada por la ecuación que se muestra a continuación:
Entrada sin carga = VI0
La entrada de energía sin carga a la máquina suministra lo siguiente, como se indica a continuación:
- Pérdida de hierro en el núcleo.
- Pérdidas por fricción en los rodamientos y conmutadores.
- pérdida de viento
- Pérdida de cobre del inducido sin carga.
Cuando la máquina está cargada, la temperatura del devanado del inducido y del devanado de campo aumenta debido a las pérdidas I2R.
Para calcular las pérdidas I2R, se deben usar resistencias calientes. Se realiza una medición estacionaria de resistencias a temperatura ambiente de t grados Celsius pasando una corriente a través de la armadura y luego campo desde un suministro de CC de bajo voltaje. Luego se encuentra la resistencia calentada, que permite un aumento de temperatura de 50⁰C.
Las ecuaciones son las siguientes:
Donde, α0 es el coeficiente de temperatura de resistencia a 0⁰C
Por lo tanto,
Pérdida por dispersión = pérdida de hierro + pérdida por fricción + pérdida por viento = entrada sin carga – pérdida de cobre de campo – pérdida de cobre de armadura sin carga
Además, pérdidas constantes,
Si se conocen las pérdidas constantes de la máquina, su eficiencia con cualquier otra carga se puede determinar de la siguiente manera.
Sea I la corriente de carga a la que se requiere eficiencia.
Índice de contenidos
Eficiencia cuando la máquina está funcionando como Motor.
Por lo tanto, la pérdida total se da como:
La eficiencia del motor se da a continuación.
Eficiencia cuando la máquina está funcionando como Generador.
Por lo tanto, la pérdida total se da como:
La eficiencia del generador se da a continuación:
Ventajas de la prueba de Swinburne
Las principales ventajas de la prueba de Swinburne son las siguientes:
- La potencia requerida para probar una máquina grande es pequeña. Por lo tanto, este método es un método económico y conveniente para probar máquinas de CC.
- Como se conoce la pérdida constante, la eficiencia se puede predeterminar en cualquier carga.
Desventajas de la prueba de Swinburne
- El cambio en la pérdida de hierro no se considera a plena carga desde vacío. Debido a la reacción del inducido, el flujo se distorsiona a plena carga y, como resultado, aumenta la pérdida de hierro.
- Como la prueba de Swinburne se realiza sin carga. No se puede determinar si la conmutación a plena carga es satisfactoria o no y si el aumento de temperatura está dentro de los límites especificados o no.
Limitaciones de la prueba de Swinburne
- Las máquinas que tienen un flujo constante solo son elegibles para la prueba de Swinburne. Por ejemplo, máquinas de derivación y generadores compuestos de nivel.
- Las máquinas en serie no pueden funcionar con cargas ligeras y el valor de la velocidad y el flujo varía mucho. Por lo tanto, la Prueba de Swinburne no es aplicable para máquinas en serie.
Esto es todo acerca de la prueba de Swinburne.