Definición: En electrónica digital, el sistema numérico se utiliza para representar la información. El sistema numérico tiene diferentes bases y las más comunes son la decimal, binaria, octal y hexadecimal. los base o radix del sistema numérico es el número total del dÃgito utilizado en el sistema numérico. Supongamos que si el sistema numérico representa el dÃgito del 0 al 9, entonces la base del sistema es el 10.
Índice de contenidos
Tipos de sistemas numéricos
Algunos de los tipos importantes de sistemas numéricos son
- Sistema de números decimales
- Sistema de números binarios
- Sistema de numeración octal
- Sistema numérico hexadecimal
Estos sistemas numéricos se explican a continuación en detalle.
1. Sistemas numéricos decimales
El sistema numérico tiene dÃgitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9; este sistema numérico se conoce como sistema numérico decimal porque están involucrados un total de diez dÃgitos. La base del sistema numérico decimal es 10.
2. Sistemas numéricos binarios
Las computadoras modernas no procesan números decimales; trabajan con otro sistema numérico conocido como sistema numérico binario que usa solo dos dÃgitos 0 y 1. La base del sistema numérico binario es 2 porque tiene solo dos dÃgitos 0 y 1. Los equipos electrónicos digitales funcionan en el sistema numérico binario y por lo tanto, el sistema numérico decimal se convierte en sistema binario.
La tabla se muestra debajo de los números decimales, binarios, octales y hexadecimales del 0 al 15 y su número binario equivalente.
0 | 0000 | 0 | 0 |
1 | 0001 | 1 | 1 |
2 | 0010 | 2 | 2 |
3 | 0011 | 3 | 3 |
4 | 0100 | 4 | 4 |
5 | 0101 | 5 | 5 |
6 | 0110 | 6 | 6 |
7 | 0111 | 7 | 7 |
8 | 1000 | 10 | 8 |
9 | 1001 | 11 | 9 |
10 | 1010 | 12 | A |
11 | 1011 | 13 | B |
12 | 1100 | 14 | C |
13 | 1101 | 15 | D |
14 | 1110 | dieciséis | mi |
15 | 1111 | 17 | F |
3. Números octales
La base de un sistema numérico es igual al número de dÃgitos utilizados, es decir, para el sistema numérico decimal la base es diez mientras que para el sistema binario la base es dos. El sistema octal tiene la base de ocho ya que usa ocho dÃgitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
Todos estos dÃgitos del 0 al 7 tienen el mismo significado fÃsico que los sÃmbolos decimales, el siguiente dÃgito en el número octal está representado por 10, 11, 12, que son equivalentes a los dÃgitos decimales 8, 9, 10 respectivamente. De esta forma, el número octal 20 representará la cifra decimal y posteriormente, 21, 22, 23.. Los números octales representarán la cifra decimal 17, 18, 19… etc. y asà sucesivamente.
4. Números hexadecimales
Estos números se usan ampliamente en el trabajo de microprocesadores. El sistema numérico hexadecimal tiene una base de 16 y, por lo tanto, consta de los siguientes dieciséis números de dÃgitos.
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F.
El tamaño del número hexadecimal es mucho más pequeño que el número binario, lo que los hace fáciles de escribir y recordar. Deje que 0000 a 000F represente números hexadecimales de cero a quince, luego 0010, 0011, 0012, etc. Representará dieciséis, diecisiete, dieciocho… etc. hasta 001F que representan treinta abiertos y asà sucesivamente.