<p>Los electrolitos y no electrolitos son los dos compuestos químicos que se clasifican según su naturaleza conductora y no conductora a través de la solución acuosa. La diferencia significativa entre electrolitos y no electrolitos es que los electrolitos son los compuestos químicos cuya solución acuosa permite la conducción. Por el contrario, los no electrolitos son aquellos compuestos químicos cuya solución acuosa es de naturaleza no conductora.
Este artículo le dará una idea de cómo se diferencian los electrolitos de los no electrolitos. Pero antes echa un vistazo a los contenidos incluidos en este artículo.
Índice de contenidos
Gráfica comparativa
Básico | Estos compuestos químicos se descomponen completamente en iones. | Estos compuestos químicos nunca se descomponen por completo en iones. |
Naturaleza | Conductivo | No conductivo |
tipo de enlace | Enlace iónico | Enlace covalente |
Composición | Ácidos, Bases y sales | Compuesto que contiene carbono, azúcar |
tipo compuesto | Polar | no polar |
Ejemplo | Sodio, potasio, magnesio, etc. | Glucosa, etanol, etc. |
Definición de electrolitos
Una sustancia que cuando se disuelve en un solvente produce una solución de naturaleza eléctricamente conductora se conoce como electrólito. Los ácidos, las bases y las sales son los electrolitos más familiares.
Generalmente, cuando estos se disuelven en agua, se ioniza por completo. Esto significa que los cationes y aniones se separan cuando la sustancia se disuelve y se dispersan adecuadamente por todo el solvente.
En una solución, existe en un estado eléctricamente neutro, pero cuando se aplica un cierto potencial eléctrico, los cationes presentes en la solución son atraídos hacia el electrodo negativo mientras que los aniones se mueven hacia el electrodo positivo. Y este movimiento de cationes y aniones hacia el electrodo respectivo da como resultado el flujo de corriente haciéndolo eléctricamente conductor.
Los electrolitos son realmente importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Por lo tanto, debe consumirse en cantidad adecuada. Además, en el cuerpo humano, los electrolitos se encuentran en la sangre, el sudor y la orina.
Los electrolitos mantienen principalmente el equilibrio dentro del entorno interno del cuerpo. Por lo tanto, se utilizan en el funcionamiento del sistema nervioso junto con el funcionamiento muscular. Además, se utiliza para mantener el cuerpo hidratado y mantener un nivel de pH adecuado. Por lo tanto, el desequilibrio de electrolitos en el cuerpo no es bueno para la salud y esto puede provocar dolor de cabeza, fatiga, debilidad muscular, entumecimiento, latidos cardíacos irregulares, etc.
Definición de no electrolitos
Los no electrolitos son sustancias que nunca se ionizan por completo cuando se disuelven en una solución acuosa. Esto implica que los no electrolitos no logran disociarse en iones cuando se disuelven en un solvente. Por lo tanto, la ionización completa no ocurre cuando estas sustancias se mezclan con solventes, por lo que no pueden poseer una naturaleza conductora.
En general, se sabe que el agua es el disolvente ionizante más importante utilizado para formar soluciones electrolíticas o no electrolíticas. Sin embargo, el agua no es el único disolvente utilizado para este fin.
A diferencia de los electrolitos, cuando los no electrolitos se disuelven en una solución acuosa, debido a la presencia de un enlace covalente entre las moléculas, no se descompone completamente en iones. Debido a la ionización incompleta, los cationes y los aniones no se separan y, por lo tanto, incluso en presencia de un potencial externo, no se produce la conducción de la corriente eléctrica.
Entonces, principalmente el tipo de enlace que está presente entre la estructura molecular controla la disociación de los iones cuando están presentes en la solución acuosa.
El azúcar no es un electrolito porque una solución de azúcar no permite que la corriente eléctrica fluya a través de ella.
Diferencias clave entre electrolitos y no electrolitos
- El factor clave de diferenciación entre electrolitos y no electrolitos se puede entender con la ayuda de sus nombres. Los electrolitos actúan como conductores eléctricos cuando están presentes en una solución, por el contrario, los no electrolitos nunca poseen las características de comportamiento del conductor cuando están presentes en una solución.
- Los electrolitos cuando se disuelven en un solvente se descomponen completamente en iones, es decir, se separan como cationes y aniones. Por el contrario, los no electrolitos cuando se disuelven en un solvente nunca se descomponen completamente en iones.
- El enlace que existe entre los compuestos que forman los electrolitos es de naturaleza iónica. Sin embargo, generalmente, los no electrolitos tienen un enlace covalente entre las moléculas.
- Debido a la presencia de cargas tanto positivas como negativas (porque la diferencia de electronegatividad está entre 0,3 a 1,4) en electrolitos, estos se configuran como compuestos polares. Si bien no hay una diferencia significativa en electronegatividad entre las moléculas (la diferencia en electronegatividad aquí es generalmente 0 a 0,2) por lo tanto, no existen dos tipos diferentes de portadores de carga, por lo que se configuran como compuestos no polares.
- Los compuestos que muestran comportamiento electrolítico son el sodio, potasio, calcio, etc. Mientras que los compuestos no electrolíticos son la glucosa, el etanol, etc.
Conclusión
Por lo tanto, de esta discusión, podemos concluir que estas dos sustancias se clasifican principalmente según su capacidad para conducir la corriente eléctrica o no. Pero al mismo tiempo, esta propiedad de la sustancia muestra de manera crucial la dependencia del tipo de enlace existente entre la estructura molecular de dos tipos de sustancias.